«Lo importante es que ahora sólo habrá política y no habrá terrorismo» (El Mundo, 21.10.11).Traducción
«Lo importante es que ahora el único terrorismo que habrá será el de los nuestros, el que viene desplegándose en Afganistán, Libia...»
Sección de Traducciones de LaExcepción.com
“Traducción” de declaraciones de personajes públicos en las que dicen más de lo que parecen expresar.
«Lo importante es que ahora sólo habrá política y no habrá terrorismo» (El Mundo, 21.10.11).
«Tras 42 años, el régimen del miedo del coronel Gadafi ha llegado a su fin. Pido a los libios que dejen de lado sus diferencias y trabajen conjuntamente para construir un futuro brillante» (Público, 21.10.11).
«Las secularizaciones, bien de las expropiaciones de los bienes de la Iglesia o la cancelación de los privilegios o cosas similares, significaron en cada ocasión vez una profunda liberación de la Iglesia de lo mundano: se despojaba de su riqueza terrena y volvía a abrazar totalmente su pobreza terrenal» (El Mundo, 25.9.11).
«Lo que más nos preocupa es el llamado agente [terrorista] solitario [...]. El agente solitario es lo más preocupante porque deja pocas pistas, pocos rastros que seguir [...]. Continúen con su vida normal. Sean vigilantes. Sean vigilantes. Continúen con su vida normal, pero sean vigilantes. Informen. Informen sobre cualquier cosa que les parezca sospechosa» (CNN, 9.9.11).
«Pongamos que se convoca un referéndum y sale que no. Ahí transmitiríamos el contramensaje más fuerte que podemos transmitir» (El País, 29.8.11)
«Se trata de una reforma muy técnica, y no necesita de referéndum» (Europa Press, 24.8.11).
«[España] es una gran nación que [...] puede progresar sin renunciar a su alma profundamente religiosa y católica» (COPE, 21.8.11).
«Hay muchos que, creyéndose dioses, piensan no tener necesidad de más raíces y cimientos que ellos mismos, que desearían decidir por sí mismos lo que es verdad o no; lo que es bueno o malo; lo justo o lo injusto» (Periodista Digital, 18.8.11).
«Grave es lo ocurrido en Noruega: pero tras la atención de los medios, sigue apareciendo la siniestra amenaza global del yihadismo» (Libertad Digital, 28.7.11).
«Nuestra economía depende de los hidrocarburos, pero su suministro puede interrumpirse con facili-dad. Tras el 11-S comprendimos que éramos vulnerables en este terreno, por lo que comenzamos a considerarlo en términos estratégicos» (ABC, 3.5.11).
«Lo cierto es que en Siria, el presidente Asad está siguiendo los mismos pasos que Gadafi en defen-sa de su dictadura sin que nadie se rasgue las vestiduras, como ocurre con el caso sangrante de Irán.»
«En relación a Libia, no puedo por menos que recordar lo que hizo Ronald Reagan cuando era presi-dente de los EE.UU. El tirano norteafricano estaba desatado y el ex-actor decidió bombardear su casa. Desgraciadamente murió una hija del dictador en vez de él. Pero todo el mundo sabe que des-de entonces, Muamar dejó de comportarse como un perro rabioso. Y es que a veces se cumple aque-llo de “muerto el perro, se acabó la rabia”. Aunque entonces el perro no murió, al menos dejó de mor-der. Por tanto, en vez de lanzarse a eliminar a militares que cumplen órdenes injustas, creo mejor intentar liquidar a quienes les dan esas órdenes» (Religión en Libertad, 23.3.11).
«Zapatero ha cruzado hoy una línea roja sin precedentes en la historia de la democracia. Ha utilizado el nombre de Dios en la refriega política, faltando al respeto de forma grave a todos aquellos que reconocen en esta palabra el origen de la realidad y de su propia conciencia» (Cope.es, 8.3.11).Traducción
«El mundo debe hablar con nuestra voz».
«Un dirigente político que ha decidido bombardear a sus propios ciudadanos ha perdido toda la legitimidad para seguir al frente del país» (El País, 24.2.11).Traducción
«Masacrar a otros pueblos tiene un pase, que por algo somos racistas aunque no lo confesemos... Por lo demás, estos dictadores también masacraban a sus pueblos en el pasado, pero entonces tenían toda la legitimidad y todo nuestro apoyo; ahora que el Imperio decide quitarlos de en medio, son ilegítimos.»
«No tengo nada en contra de esta invitación, pero creo que nuestro trabajo no es ser inspectores en una tarea que exige una cualificación» (El País, 8.1.11).Traducción
«Hombre es que, si vamos, tendremos que reconocer que no estáis preparando una bomba atómica, y entonces se nos chafan nuestros planes de invasión»