«Volvería a hacer todo lo posible para expulsar a Sadam» (El País, 29.11.09).Traducción
«Volvería a bombardear y masacrar iraquíes tras una campaña de sucias mentiras con tal de apoderarnos de los recursos de ese país.»
Sección de Traducciones de LaExcepción.com
“Traducción” de declaraciones de personajes públicos en las que dicen más de lo que parecen expresar.
«Volvería a hacer todo lo posible para expulsar a Sadam» (El País, 29.11.09).
«Quienes votan una ley como ésta [del aborto] o hacen campaña a favor de ella no están excomulgados, están en una situación objetiva de pecado [...]. Objetiva, porque tampoco la Iglesia juzga su conciencia» (Yahoo! Noticias, 27.11.09).
«Voy contento a esta nueva misión, pero también con una cierta preocupación, en el sentido de que no creo que sean fáciles en este momento las relaciones con España y la situación general» (La Razón, 21.8.09).
«Los enfrentamientos entre la población musulmana uigur y las fuerzas de seguridad chinas en la región occidental de Xinjiang dejaron un saldo de, al menos, 140 muertos y más de 800 heridos. […] No se puede obviar que los uigur son musulmanes. Eso ha sido utilizado por Pekín para ejercer la represión en nombre de la “guerra contra el terrorismo”, argumento que carece de base. […] Cabe esperar que la comunidad internacional redoble sus esfuerzos para instar a China a que se comprometa a respetar los derechos humanos» (La Razón, 7.7.09).
«Es mejor pasarnos que quedarnos cortos» (El País, 10.4.09).
«Ese encuentro [la recepción del papa a líderes judíos], que nació de una crisis, ha significado un paso adelante, una mayor cercanía entre judaísmo y cristianismo. Y a partir de la crisis de Ratisbona hace unos años, cuando hubo reacciones desproporcionadas de algunos musulmanes por el discurso del Papa, hicimos una serie de contactos nuevos, amigos en el mundo islámico que antes no teníamos» (La Razón, 16.2.09).
«Basta releer hoy, sin embargo, los dos primeros discursos de Bush que siguieron al ataque [del 11-S] para dejar constancia de esa dura lucidez en la respuesta que aleja a la diplomacia americana de la vaga retórica a la cual los europeos asociamos lo político […]: las guerras se ganan o se pierden; no existe más alternativa; los Estados Unidos pondrían todos los medios materiales y humanos para ganar ésta. […] Han sido tiempos malos. A los cuales Bush, al menos, hizo frente» (La Razón, 14.1.09).
«Para mí la oración es sabiduría y fortaleza, es protección para la familia y para las tropas. Uno toma la mejor decisión posible en ese momento después de escuchar los argumentos sólidos y razonados que le presentan los consejeros encargados de ello. Soy espiritual, no místico» (El Mundo, 8.1.09)